¿Qué es la tributirina?
La tributirina se utiliza como solución aditiva funcional para piensos. Es un éster compuesto de ácido butírico y glicerol, obtenido mediante la esterificación de ambos. Se utiliza principalmente en piensos. Además de su uso como aditivo para piensos en la industria ganadera, la tributirina también se utiliza en la producción de margarina. Como solución funcional para animales, la tributirina ofrece numerosos beneficios, lo que se traduce en una mayor producción de alimento.
Beneficios para la salud de la tributirina
La tributirina es un precursor del ácido butírico que, gracias a la técnica de esterificación, permite que más moléculas de ácido butírico lleguen directamente al intestino delgado. Por lo tanto, las concentraciones son de dos a tres veces superiores a las de los productos recubiertos convencionales. La esterificación permite que tres moléculas de ácido butírico se unan al glicerol, que solo puede ser degradado por la lipasa pancreática endógena.
La tributirina es un precursor del ácido butírico que, gracias a la técnica de esterificación, permite que más moléculas de ácido butírico lleguen directamente al intestino delgado. Por lo tanto, las concentraciones son de dos a tres veces superiores a las de los productos recubiertos convencionales. La esterificación permite que tres moléculas de ácido butírico se unan al glicerol, que solo puede ser degradado por la lipasa pancreática endógena.
Cuando la tributirina ingresa al tracto intestinal de los animales como aditivo alimentario, se libera lentamente en ácido butírico y glicerol gracias a la acción de la lipasa pancreática. La tributirina repara las vellosidades del intestino delgado e inhibe las bacterias intestinales dañinas, lo cual representa un gran beneficio en la industria ganadera. Además, promueve y mejora la absorción y utilización de nutrientes. Además, aumenta la tasa de supervivencia y provoca una ganancia de peso diaria en animales jóvenes.
Para complementar el ácido butírico en las dietas avícolas, desde la década de 1990 se comercializan sales de butiratos de sodio o calcio recubiertas de grasa, que representan hasta el setenta por ciento del peso total del producto. Este recubrimiento disimula en cierta medida el olor acre del ácido; sin embargo, los consumidores finales no aprovechan al máximo su inversión, ya que el contenido de ácido butírico en estos productos suele ser bajo.
TributirinaPodría descomponerse en el organismo para producir ácido N-butírico, el cual podría aumentar la altura de las vellosidades intestinales delgadas al añadirse a la dieta de cerdos en crecimiento y finalización. La tributirina es un glicérido de ácidos grasos con bajo contenido de carbono, que se absorbe mejor que los glicéridos de ácidos grasos con alto contenido de carbono. Como aditivo alimentario, puede promover significativamente el crecimiento del ganado y las aves de corral, y mejorar la eficiencia de conversión alimenticia. La tributirina podría usarse ampliamente como promotor de crecimiento para eliminar residuos de antibióticos en productos animales y producir productos animales de alta calidad y libres de contaminación.
Hora de publicación: 17 de agosto de 2021